- Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta.
- Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.
- Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".
- Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k".
- Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.
- Astas montantes: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial.
- Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.
- Basa: proyección que a veces se ve en la parte inferior de la b o en la G.
- Blanco interno: El espacio interno que queda en algunas letras con un área cerrada como “a”, “b”, “d” o “g” recibe el nombre de blanco interno o hueco. La letra “e” tiene su propia denominación para designar este espacio con el nombre de ojo.
- Brazo: Los brazos son los trazos horizontales que salen del asta principal y que ayudan a conformar letras como “E”, “T” o “Z”. Es una característica principalmente de las letras mayúsculas.
- Cartela: La parte curve de una serifa que la conecta al asta.
- Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ".
- Cuerpo: Altura del paralelepípedo metálico en que está montado el carácter.
- Descendente: Cuando las letras sobrepasan la línea base sobre la que se apoya la fuente tipográfica, se forma una zona denomina descendente. Las letras minúsculas como la “g”, “j”, “p”, “q” e “y” tienen descendentes. Al contrario que las ascendentes, algunas mayúsculas pueden estar diseñadas para que sobrepasen la línea base, y esta zona si sería descendente.
- Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo.
- Línea de base: La línea sobre la que se apoya la altura.
- Ojal: En determinada tipografías, cuando la cola de la letra “g” minúscula es un elemento cerrado, recibe el nombre de ojal o bucle.
- Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g, o y r".
- Serif, patin, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
- Vértice: El vértice se forma en la parte inferior de una letra cuando se juntan dos astas o trazos.
0 comentarios:
Publicar un comentario